Comercio exterior: 36 PyMEs productoras de alimentos orgánicos se reunieron con compradores europeos

Otras noticias

La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) coordinaron la participación de 36 empresas argentinas en la Ronda de Negocios Orgánicos, donde mantuvieron reuniones con compradores de Alemania y Francia.
...
Buenos Aires, 20 de diciembre de 2022 - Durante los días 15 y 16 de diciembre, la Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) coordinaron  la participación de 36 empresas argentinas productoras de alimentos orgánicos en la Ronda de Negocios Orgánicos.

La actividad se realizó de manera virtual con la presencia de 7 compradores de Alemania y Francia y se desarrollaron 46 reuniones a través de una plataforma.

La delegación argentina estuvo conformada por exportadores de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Río Negro y Santa Fe, y de la Ciudad de Buenos Aires.

Según los primeros datos reflejados en las encuestas de los participantes, se estima que como resultado de las reuniones mantenidas en los próximos 6 a 12 meses se pueden llegar a concretar negocios por más de US$ 1.630.000.

Sobre la experiencia en la ronda, Ernesto Engels, Gerente de Comercio Exterior de Organic Latin America SA, compañía especializada en la producción, procesamiento, distribución, comercialización y exportación de productos orgánicos, dijo que “cumplió con mis expectativas con un comprador, me fue bastante bien con la empresa francesa” y agregó que “lo puedo recomendar a otras empresas; el aporte que hacen desde la Cancillería y la Agencia siempre ayuda. La verdad que me pareció positivo y estaría bueno repetirlo de alguna manera”

Por su parte, Rubén Figueroa, Titular de Natural Food SRL, una empresa familiar nacida en 2013 en la ciudad de Córdoba dedicada a la producción agrícola, procesamiento y exportación, sostuvo: “Siempre participamos de las actividades que organizan la Cancillería y la Agencia porque nos resultan comercialmente muy beneficiosas, tanto para conocer clientes nuevos, que de hecho hemos cerrado negocios a través de reuniones virtuales, como también con stands en algunas de las ferias que organizan”.

De acuerdo con datos publicados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante el año 2021, el volumen de las exportaciones de productos orgánicos certificados aumentó un 11% respecto a 2020 y alcanzó las 143.000 toneladas exportadas. Estados Unidos se ubicó como el primer importador de productos orgánicos argentinos, con el 46% de las compras externas; la Unión Europea se posicionó como el segundo mercado de destino, con el 37%, y el Reino Unido, a donde se despachó el 4% de las exportaciones, se constituyó como tercer destino en importancia.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional —dependiente de la Cancillería Argentina— brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.

La promoción argentina en una nueva Agencia de Inversiones

ARGENTINA CELEBRA UN AÑO CONSECUTIVO DE SUPERÁVIT COMERCIAL

SUCALESCA DESTACÓ EL “GEN ARGENTINO” DE LAS EMPRESAS NACIONALES AL ENTREGAR LOS “PREMIOS EXPORTAR”

SUCALESCA MANTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE GOBIERNO Y EMPRESAS DE TRES PAISES PARA PROMOVER INVERSIONES EN LATINOAMÉRICA

SUCALESCA ABORDÓ LA AGENDA 2025 CON LAS AUTORIDADES PROVINCIALES DE LA RED FEDERAL DE AGENCIAS DE INVERSIÓN

SUCALESCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA PARA TRANSFORMAR A ARGENTINA EN UN HUB DE TECNOLOGÍA

COMENZÓ LA SEMANA DEL ARTE DE MIAMI PARA CONSOLIDAR A ARGENTINA COMO UN PUENTE CULTURAL CON EL MUNDO

ARGENTINA PROMUEVE INVERSIONES EXTRANJERAS EN SAN PABLO

ARGENTINA Y BRASIL AVANZAN EN COLABORACIÓN ECONÓMICA CON FOCO EN INVERSIONES Y COMERCIO

ARGENTINA, PAÍS INVITADO EN UNA FERIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA DEDICADA A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO

LA AGENCIA DE INVERSIONES Y FEDEX FIRMAN UN ACUERDO QUE BENEFICIA A LAS PYMES ARGENTINAS EXPORTADORAS

ARGENTINA REVIRTIÓ POSITIVAMENTE EL SALDO COMERCIAL EN MÁS DE US$ 23.000 MILLONES EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO

SUCALESCA SE REUNIÓ EN CHILE CON PARES LATINOAMERICANOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE PAÍSES

LA AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, JURADO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2025

EMPRESAS ARGENTINAS SE DESTACARON EN FERIA DE PACKAGING DE EE. UU.

EXPOSITORES ARGENTINOS PROMOCIONARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES MÁS IMPORTANTE DE MUNDO

DESTACADA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN LA FERIA PESQUERA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

DIEGO SUCALESCA ENCABEZÓ EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES Y DESTACÓ LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA EL PAÍS

LLEGA EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES PARA DEBATIR ACERCA DEL FUTURO DEL PAÍS

EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES IMPULSA EL SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA

CASI UN CENTENAR DE EMPRESAS ARGENTINAS EXPONEN EN SIAL, LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA

IMPORTANTE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ARGENTINA E ITALIA

EMPRESAS FRUTIHORTÍCOLAS ARGENTINAS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN UNA FERIA EUROPEA

ARGENTINA, INVITADA DE HONOR EN LA FERIA FOOD & SERVICE

EXITOSA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN UNA DE LAS FERIAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

MÁS DE 30 EMPRESAS ARGENTINAS EN EXPOCRUZ

SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN AL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

EMPRESAS ARGENTINAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARTICIPARON EN PERÚ DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN

ARGENTINA, PROTAGONISTA DESTACADO EN LA FERIA HIDROCARBURÍFERA MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN

SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA PARA LOS PRIMEROS 8 MESES DE UN AÑO

ARGENTINA PROMUEVE LA COOPERACIÓN CON COREA DEL SUR PARA FORTALECER LAS INVERSIONES Y EL COMERCIO BILATERAL

EMPRESAS ARGENTINAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS PARTICIPARON DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LAS AMÉRICAS

ARGENTINA, PRESENTE EN LA FERIA AUTOPARTISTA MÁS IMPORTANTE

SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

APOYO A LA FUNDACIÓN ARTEBA Y SU PROGRAMA DE MUSEOS INTERNACIONALES

ARGENTINA PROMOCIONÓ EMPRESAS DE CUIDADO MÉDICO EN MÉXICO

ARGENTINA CONSIGUIÓ EL SUPERÁVIT COMERCIAL MÁS ALTO EN DOS DÉCADAS

Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año

Histórico superávit comercial de Argentina en el primer semestre del año

Exitosa ronda de negocios de casi un centenar de empresas argentinas