Buenos Aires, 25 de septiembre de 2023 - La Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), coordina la presencia nacional en la 36.a convención minera Perumin, el encuentro más importante de minería que se lleva a cabo en Perú y uno de los foros empresariales más relevantes a nivel mundial, del 25 al 29 de septiembre en la ciudad de Arequipa, Perú.
Nuestro país participa con una delegación integrada por 19 empresas que provienen de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Mendoza y de la Ciudad de Buenos Aires, y que conforman el Pabellón Argentino, de 25 m2.
Martín Benito, director ejecutivo de Biosano, empresa ganadora del Premio Exportar 2022, expresó: “Estar en el Pabellón Argentino nos da una marca de calidad, nos pone en una posición donde nos mostramos a Perú como una empresa consolidada en el territorio argentino que tiene soluciones para brindar en su mercado, y además que puede generar sinergia con otras empresas argentinas”, y agregó: “Sin el apoyo de la Cancillería y la AAICI se nos hubiese hecho muy difícil poder llegar y tener un espacio dentro de la feria como el que tenemos para recibir clientes y aliados estratégicos, y poder mostrar nuestra marca y nuestras soluciones”.
Según datos del INDEC y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en 2022 las exportaciones argentinas del sector minero totalizaron US$ 5.306 millones.
Estas ventas al exterior llegaron a 113 destinos ubicados en todo el mundo. Primero se posicionó Brasil, con envíos por US$ 437 millones; seguidamente se ubicó Estados Unidos, con compras por US$ 36 millones; tercero estuvo Chile, con US$ 34 millones; y luego se posicionaron Uruguay y México, con US$ 22 millones y US$ 20 millones, respectivamente. Por su parte, Perú se ubicó en el noveno lugar, con compras por US$ 6 millones.
Perumin es considerada la convención minera líder de Latinoamérica. En esta edición, con el lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”, el encuentro se posiciona como un espacio para que los actores que convergen en el sector minero puedan llegar a consensos, como así también debatir, analizar y compartir experiencias que contribuyan a un mejor desarrollo de la industria.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países.