BASES Y CONDICIONES PREMIO EXPORTAR 2022
Objetivos
El premio que otorga la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, en adelante "Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional" o “Agencia” o “AAICI” tiene por objeto reconocer públicamente los esfuerzos y logros de empresas argentinas por colocar sus productos y servicios en el mercado mundial, incentivando el crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas, avalando su calidad y competitividad para generar una sólida cultura exportadora en el sector empresario nacional.
Participantes
Puede postularse toda empresa argentina que considere haber realizado un aporte significativo a la actividad exportadora de nuestro país y que no hubiera sido galardonada en los dos últimos años en la misma categoría.
Período a evaluar
Se tendrán en cuenta todas las exportaciones o acciones pertinentes en algunas de las categorías a evaluar, realizadas desde 1 de julio del año 2021 hasta el 31 de julio del año 2022.
CATEGORÍAS
Los Premios Exportar 2022 se otorgarán en las siguientes categorías:
- CATEGORÍA 1: PREMIO “BIENES y SERVICIOS 2022”
- CATEGORÍA 2: PREMIO “INNOVACIÓN EN LA EXPORTACIÓN 2022”
- CATEGORÍA 3: PREMIO ”ARGENTINAS AL MUNDO (1)”
- CATEGORÍA 4: PREMIO EMBAJADOR EXPORTADOR “REGION NOA”
- CATEGORÍA 5: PREMIO EMBAJADOR EXPORTADOR “REGION NEA”
- CATEGORÍA 6: PREMIO EMBAJADOR EXPORTADOR “REGION CENTRO”
- CATEGORÍA 7: PREMIO EMBAJADOR EXPORTADOR “REGION CUYO”
- CATEGORÍA 8: PREMIO EMBAJADOR EXPORTADOR “REGION PATAGONIA”
- CATEGORÍA 9: ASOCIATIVISMO PARA LA EXPORTACIÓN
- CATEGORÍA 10: PROGRAMA DESAFÍO EXPORTADOR
- CATEGORÍA 11: PYMES EXPORTADORAS DINÁMICAS (2)
Empresas que hayan efectuado su primera exportación de bienes y/o servicios.
Empresas que hayan realizado exportación de productos/servicios innovadores misma, que haya implicado el desarrollo de un nuevo producto/servicio o la mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de mercados externos.
Empresas que sean propiedad o estén lideradas por mujeres y hayan tenido una participación exportadora destacada.
Empresa que exporte bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad. Entendiendo las regiones de la siguiente manera: NOA: Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Empresa que exporte bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad. Entendiendo las regiones de la siguiente manera: NEA: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Empresa que exporte bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad. Entendiendo las regiones de la siguiente manera: CENTRO: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.
Empresa que exporte bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad. Entendiendo las regiones de la siguiente manera: CUYO: Mendoza, San Juan y San Luis.
Empresa que exporte bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad. Entendiendo las regiones de la siguiente manera: PATAGONIA: Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Conjunto de empresas, mutuales o cooperativas que de manera asociada, hayan logrado ingresar o ampliar su participación en el mercado internacional.
Empresas que han obtenido asistencia técnica bajo el programa Desafío Exportador y han logrado hacer su primera exportación o se han internacionalizado.
Empresas que han obtenido asistencia técnica bajo el programa Desafío Exportador y han logrado hacer su primera exportación o se han internacionalizado.
Condiciones del concurso
Las empresas podrán postularse en la categoría que consideren corresponder permitiéndose la inscripción en hasta (2) dos categorías.
Las empresas participantes deberán estar al día con los pagos y requerimientos de información y documentación de los distintos programas y herramientas de la Agencia en los que participen.
Las empresas postuladas deberán estar inscriptas en EXPORTARGENTINA, plataforma donde se encuentra la base de oferta exportable más grande de Argentina. Pueden acceder en el siguiente link: https://exportargentina.org.ar
Las empresas postuladas se comprometen a participar de la ceremonia del Premio Exportar, estando presente el titular o responsable de la firma u otra persona designada por la empresa.
El premio no es intercambiable por otros valores y no podrá cederse ni transferirse a terceros.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional está facultada para realizar las modificaciones necesarias a las bases y condiciones o cualquier otra reforma que surja durante el concurso, hasta 10 días antes del cierre de la inscripción al mismo, y debiendo ser las mismas debidamente notificadas.
Cualquier instancia no prevista por las presentes Bases y Condiciones será resuelta por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y los participantes acatarán estas decisiones en forma inapelable.
Uso de Imagen
Los participantes autorizan expresamente a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional a utilizar con fines promocionales sus nombres y/o los de su empresa, imágenes personales y/o de su empresa y las actividades de promoción comercial en el exterior, desarrollo de nuevos productos y proyectos que la empresa realice con el beneficio, para promocionar este premio por cualquier medio, en la forma en que la Agencia considere más conveniente y sin que esto genere derecho a compensación de ninguna especie.
Premio Exportar
Premio: el premio le otorga al ganador la posibilidad de participar en forma gratuita con un espacio comercial en una feria específica de su sector, del calendario 2022 de la AAICI a fin de potenciar su capacidad exportadora.
Descripción: el premio consiste en contar con un espacio comercial estándar (9 metros cuadrados) gratuito dentro del pabellón nacional de una feria comercial sectorial organizada por la AAICI. No se incluyen gastos de pasajes ni hotelería
ExportArgentina: los ganadores del Premio Exportar contarán con el beneficio de ser destacados en el sitio web Exportargentina.gob.ar, aumentando su exposición en la plataforma.
Validez: el premio deberá ser utilizado dentro de los 12 (doce) meses de recibido el mismo, y el plazo de su solicitud no deberá exceder los 6 (seis) meses a contar desde la fecha de la ceremonia de premiación.
Comunicación: Los ganadores del Premio Exportar podrán señalar tal circunstancia en la publicidad de la empresa. Asimismo, serán autorizados a hacer uso del emblema respectivo de acuerdo con las condiciones que determine la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y en forma permanente siempre y cuando se consigne el año en que fue otorgado.
Metodología de evaluación
Se establecerá un jurado compuesto, el cual estará integrado por miembros del sector público y privado que será informado oportunamente.
Las decisiones del jurado se tomarán por mayoría simple y constarán en acta escrita. En caso de empate en cualquiera de las categorías, el Presidente Ejecutivo de la Agencia será quien defina al ganador.
La participación en el presente premio implica el conocimiento, la aceptación y el cumplimiento de las bases y condiciones de inscripción vigentes.
En caso de considerarse que no existan postulaciones válidas podrá declararse desierta la categoría o puesto correspondiente.
Las postulaciones serán evaluadas con la información presentada al momento de la inscripción. No se aceptará la rectificación o envío de antecedentes adicionales con posterioridad a la fecha de cierre de la inscripción.
En ningún caso se citará u organizarán reuniones con los responsables de las postulaciones, ni se incluirán visitas, por lo que se recomienda la presentación de la manera más completa y clara posible (folletos, planos, videos, etc.) para lograr la mejor comprensión y evaluación por parte del jurado.
Formulario de inscripción on-line
Las empresas postulantes al Premio Exportar deberán completar la información solicitada en el formulario que se encuentra en la página web (www.inversionycomercio.ar/premioexportar2022/ indicando la categoría en la que se postula.
La información proporcionada tendrá carácter confidencial y no se dará a conocer salvo expresa autorización del interesado.
Se comprometen, además, a brindar información complementaria y pertinente en caso de ser necesario, a los efectos de comprobar que los datos comunicados, revalidan las condiciones que lo harían merecedor del premio.
Los formularios se encontrarán en la página (www.inversionycomercio.ar/premio/premioexportar2022). Allí se podrán completar en forma gratuita. Asimismo, la empresa postulante podrá agregar material complementario que demuestre las acciones desarrolladas para presentarse a la correspondiente categoría, en dicho caso deberá ser enviado a premioexportar@inversionycomercio.org.ar
La información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada y será netamente confidencial, por lo que no será dada a conocer salvo expresa autorización del interesado.
(1) Argentinas al Mundo
Requisitos del Programa Argentinas al Mundo:
- Socias mujeres que posean un porcentaje de la propiedad de la empresa mayor a 50%.
- Los puestos de conducción se encuentren liderados por mujeres (unipersonales, presidencia, dirección general o cargo similar) con un mínimo de antigüedad en el ejercicio de un año.
- El 51% de los cargos directivos, de gestión o decisión estén conformados por mujeres
El link de registro al Programa, así como también la documentación necesaria a presentar para aplicar al programa es el siguiente www.inversionycomercio.ar/registroAmm
(2) PYMES EXPORTADORAS DINÁMICAS
Este segmento está compuesto por Empresas PyMEs manufactureras de Capital Nacional que:
- Registren exportaciones al menos 2 años de los últimos 5 años
- Hayan realizado
- a) Exportaciones anuales promedio de US$ 1.200.000 o más en los últimos 5 años
- b) Exportaciones anuales promedio de US$ 500.000 o más en los últimos 5 años con un crecimiento anual promedio superior al 20% en los últimos tres años.
Pertenecientes a los siguientes CLAEs:
CLAEs | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
101.091 | 103.020 | 104.011 | 104.012 | 105.010 | 105.020 | |
105.090 | 107.309 | 107.999 | 108.000 | 110.212 | 110.290 | |
131.139 | 131.209 | 139.300 | 139.400 | 151.200 | 161.002 | |
162.909 | 170.102 | 170.201 | 170.910 | 170.990 | 201.110 | |
201.120 | 201.180 | 201.190 | 201.210 | 201.300 | 201.401 | |
201.409 | 202.101 | 202.200 | 202.311 | 202.320 | 202.908 | |
210.010 | 210.020 | 210.030 | 210.090 | 221.901 | 221.909 | |
222.010 | 222.090 | 231.010 | 239.202 | 239.209 | 239.510 | |
243.100 | 243.200 | 251.101 | 251.102 | 251.200 | 259.100 | |
259.910 | 259.993 | 259.999 | 262.000 | 265.101 | 266.010 | |
266.090 | 271.010 | 271.020 | 273.190 | 275.010 | 279.000 | |
281.301 | 281.400 | 281.600 | 281.900 | 282.120 | 282.200 | |
282.400 | 282.500 | 282.909 | 293.090 | 301.100 | 302.000 | |
303.000 | 310.020 | 329.090 | 331.290 |
Inscripción On-line
Preguntas Frecuentes
OPERATIVAS
¿Debo registrarme para poder completar el formulario de inscripción?
SÍ. Para poder completar el formulario de inscripción al Premio Exportar 2022 deberá registrarse previamente en el sitio de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional completando los campos ¨CUIT¨ y ¨e-mail¨ a partir del cual el sistema le enviará una clave.
¿Cómo se ingresa al sistema?
Podrán ingresar al sistema aquellas empresas que se encuentren registradas. Accederán al sistema iniciando la registración e ingresando: Número de CUIT; Contraseña.
¿Qué sucede si se olvida la contraseña de ingreso al sistema?
Se debe hacer click en la opción “¿Olvidó su contraseña?” dentro de la pantalla de Inicio, y el sistema enviará automáticamente un correo electrónico a la dirección indicada al registrarse.
¿Se puede descargar el formulario, imprimirlo, completarlo a mano y enviarlo por correo?
No. El formulario de inscripción debe completarse en forma on-line, las respuestas son guardadas en forma automática por el sistema.
¿Se puede dejar alguna pregunta sin contestar?
No. Todas las preguntas deben ser contestadas sin excepción. En caso se omita alguna respuesta, el sistema mostrará un mensaje y no permitirá continuar hasta tanto no se responda la pregunta omitida.
Acepto No acepto